- El Dr. Marco Aurelio Rosario Villarreal fue juramentado para dirigir la facultad durante el periodo 2025–2029, reafirmando el compromiso institucional con la calidad, la transparencia y el desarrollo científico.
El Comité Electoral Universitario (CEU) realizó hoy el Acto de Proclamación y Juramentación del nuevo decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), proclamando al Dr. Marco Aurelio Rosario Villarreal, según la Resolución de Proclamación N.° 019-2025-CEU-AU-UNH. El nuevo decano ejercerá funciones del 3 de diciembre de 2025 al 2 de diciembre de 2029, marcando el inicio de un nuevo periodo académico y administrativo en beneficio de la comunidad universitaria de la filial Tayacaja.
La ceremonia contó con la presencia del rector, Dr. Edgardo Félix Palomino Torres; el vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije; el presidente del CEU, Dr. Álvaro Camposano Córdova; el secretario encargado del CEU, Denjiro Félix del Carmen Iparraguirre; el secretario general de la UNH; así como miembros del Comité Electoral Universitario. Las autoridades destacaron la transparencia y el correcto desarrollo del proceso electoral, cuyo resultado oficial fue proclamado en este acto.
Durante su intervención, el rector Edgardo Palomino reconoció la labor íntegra del CEU y felicitó la conducción transparente del proceso. Dirigiéndose al decano proclamado, subrayó que el liderazgo académico y administrativo exige visión, cercanía y compromiso, especialmente en una filial que requiere articulación permanente con la sede central. Agradeció también al decano saliente por su entrega y contribución institucional. Finalmente, expresó que la comunidad universitaria deposita su confianza en la nueva autoridad, instándole a consolidar lo avanzado y liderar una gestión humana, eficiente y orientada al desarrollo.
De acuerdo con el Estatuto de la UNH, el decano es la máxima autoridad de gobierno de la Facultad, con atribuciones como convocar y presidir el Consejo de Facultad, dirigir la gestión académica y administrativa, representar a la Facultad ante los órganos de gobierno, designar directores de escuelas y unidades, suscribir convenios específicos y refrendar diplomas de grados y títulos, entre otras funciones establecidas por la normativa universitaria. Su mandato es de cuatro años, sin reelección inmediata.
Por su parte, el Dr. Marco Aurelio Rosario Villarreal reafirmó su compromiso al asumir este nuevo reto, destacando que su gestión se basará en el trabajo articulado y el esfuerzo conjunto. Señaló que priorizará el fortalecimiento académico, científico e innovador; la consolidación de líneas de investigación; y la articulación con la alta dirección para continuar proyectando a la facultad hacia mayores niveles de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación.
Con este acto solemne, la Universidad Nacional de Huancavelica reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el liderazgo académico, iniciando un periodo de gestión orientado a consolidar avances y promover una formación de calidad al servicio de la comunidad y del desarrollo regional.
Huancavelica, 25 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

